Mostrando entradas con la etiqueta Banco Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banco Mundial. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2013

Energías renovables ganan otra versus Carbon

Tomaron la decisión el Banco Mundial, Banco Europeo de Inversiones y Ex-imp Bank (EUA)
 
España hace lo contrario 



Carbón sí, carbón no, España ‘da la nota’

Las tres organizaciones no solo han dejado de apostar por el carbón sino que se han inclinado claramente por priorizar a las renovables en sus inversiones para lograr objetivos de reducción de emisiones y generar nuevas fuentes de empleo.

Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias, 30/07/2013, 10:14 h | (270) veces leída
En las últimas semanas hemos visto cómo los tres organismos crediticios más importantes del mundo, el World Bank , el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el United States Export-Import Bank (Ex-Imp Bank) han decidido no ofrecer más créditos a nuevas centrales de carbón.

Las tres organizaciones no solo han dejado de apostar por el carbón sino que se han inclinado claramente por priorizar a las renovables en sus inversiones para lograr objetivos de reducción de emisiones y generar nuevas fuentes de empleo.

Mihai Tanasescu, Vice presidente del BEI, dijo, hablando de la nueva política del banco, que “dar prioridad a los préstamos relacionados con eficiencia energética, energías renovables, redes de energía y proyectos de I+D+I ayudarán a la UE a cumplir sus objetivos energéticos y climáticos y crear empleo local a través de Europa”.

Cuando organismos que normalmente están asociados al pensamiento dominante deciden no financiar mas la energía generada por carbón y se proponen como objetivo invertir dinero en energías renovables, resulta innegable que la sabiduría convencional se está volviendo en contra de los combustibles fósiles y que las renovables no son solo una opción ecológicamente inteligente sino también económicamente beneficiosa.

A menos que estés en el Gobierno español

Mientras este tipo de medidas son tomadas por estas entidades, en España vemos como el Gobierno sigue subvencionando el carbón y promueve una reforma energética que prácticamente garantiza la imposibilidad de desarrollo de las energías renovables.
Con esta reforma, se da carácter de ley a mecanismos para el apoyo al carbón que hasta ahora eran extraordinarios, en lugar de usar estas subvenciones para garantizar la reconversión del sector.

Este paquete de reformas también garantiza que se pierda definitivamente el liderazgo de España en renovables, lo que implica importantes pérdidas de fuentes de empleo presentes y futuras.

Cuando organismos como el Banco Mundial, el BEI y el Ex-Imp Bank, que no son conocidos por sus políticas verdes expresan, no sólo con palabras, sino con acciones, la absoluta necesidad de cambiar de modelo energético, será porque ya es indispensable hacerlo.
¿Cómo el Gobierno del país que fue líder en desarrollo de las energías renovables no lo ve?

¿Y si lo ve, porqué hace exactamente lo contrario? Tal vez la respuesta no sea que 'Spain is different', sino que sus políticos lo son.

Marina Bevacqua, campaña de cambio climático y energía
@marbevacqua
http://www.greenpeace.org/ - ECOticias.com

domingo, 30 de junio de 2013

Banco Mundial limitará fondos a plantas generadoras base carbon

 

La medida fue detallada en un documento de estrategia de 39 páginas al que Reuters tuvo acceso. Se conoce un día después de que el presidente de Estados Unidos


Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias, 28/06/2013, 07:59 h | (150) veces leída
El Banco Mundial planea limitar el financiamiento que brinda a las plantas de energía a base de carbón, salvo en "raras circunstancias", como parte de los esfuerzos del organismo mundial por abordar el impacto del cambio climático.
La medida fue detallada en un documento de estrategia de 39 páginas al que Reuters tuvo acceso. Se conoce un día después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que Washington dejaría de invertir en proyectos de carbón en el extranjero y pidió que los bancos multilaterales hagan lo mismo.
"El Grupo del Banco Mundial ayudará a sus clientes a identificar alternativas a la energía a base de carbón a medida que hace cambios hacia la energía sustentable", dice el reporte.
El banco planea dejar de entregar respaldo financiero a nuevos proyectos de generación de energía a base de carbón, "excepto en raras circunstancias donde no existan alternativas factibles disponibles para cumplir con las necesidades energéticas básicas y otras fuentes de financiamiento estén ausentes".
Un portavoz dijo que el Banco Mundial está comprometido a ayudar a crear acceso universal a la electricidad y combustibles seguros para las familias, duplicando la porción de energías renovables en la mezcla global de métodos de generación de electricidad, y duplicando la tasa de mejoría de eficiencia energética.
"El trabajo en energía del Grupo del Banco Mundial está alineado con nuestras metas de poner fin a la extrema pobreza y promover una prosperidad común y los objetivos de energía sustentable para todos", dijo Frederick Jones del banco en un comunicado.
El documento, titulado 'Hacia un Futuro de Energías Sustentables para Todos', ha sido presentado a los miembros del directorio para su revisión como preparativo para una discusión del 19 de julio, y aún podría ser modificado.
El reporte dijo que el gas natural podría jugar un papel importante en la eliminación gradual del carbón. "El gas natural, que tiene la mitad de la huella de carbono del carbón en su punto de combustión, puede ser el medio menos costos de brindar un suministro eléctrico flexible donde la demanda y suministro fluctúan", señala el documento.
ECOticias.com

http://www.ecoticias.com/co2/80480/noticias-medio-ambiente-medioambiente-medioambiental-ambiental-definicion-contaminacion-cambio-climatico-calentamiento-global-ecologia-ecosistema-impacto-politica-gestion-legislacion-educacion-responsabilidad-tecnico-sostenible-obama-greenpeace-co2-naciones-unidas-ingenieria-salud-kioto-copenhague-mexico